"Francisco Alegre" posiblemente sea el pasodoble torero más popular de cuantos existen. Un tema original de la maravillosa "cuadrilla de la copla", Quintero, León y Quiroga que Juanita Reina estrenó el 31 de octubre de 1945 en su espectáculo "Solera de España nº 3". En 1947 fue incluido en la película dirigida por Juan de Orduña, "La Lola se va a los Puertos", en la que la sevillana era la protagonista.
“When I Was Your Man”, en español: «Cuando era tu hombre», es una canción del cantante y compositor Bruno Mars, de su segundo álbum de estudio Unorthodox Jukebox (2012). La canción fue escrita por Mars, Philip Lawrence, Ari Lavine y Andrew Wyatt (el cantante de Miike Snow), mientras que la producción estuvo a cargo de The Smeezingtons. Fue lanzado como el tercer sencillo promocional.
Compuesto por Andrew Lloyd Webber, Cats está basado en el Old Possum's Book of Practical Cats de T. S. Eliot, uno de los libros favoritos del propio Lloyd Webber durante su infancia. Las letras de las canciones están tomadas directamente de los versos originales del libro, con algunas excepciones como el tema "Memory", que fue escrito por Trevor Nunn a partir de otro poema de Eliot titulado "Rhapsody on a Windy Night", o "The Moments of Happiness", extraído del libro Four Quartets, también de Eliot.
Cats es un musical de dos actos poco común en cuanto a su construcción, con una obertura que incluye una fuga y pasajes en los que la música acompaña a versos recitados. El show está completamente narrado a través de la música, sin prácticamente diálogos hablados entre las canciones. La danza es también un elemento clave en el espectáculo, especialmente durante la secuencia de baile "The Jellicle Ball", que dura 10 minutos. La escenografía consiste en un gigantesco basurero que está presente durante toda la obra. El eclecticismo de Lloyd Webber se puede apreciar muy bien en este título, que abarca géneros musicales que van del clásico al pop, pasando por el music hall, el jazz, el rock y la música electroacústica, además de himnos como "The Ad-Dressing of Cats".
Hello, Dolly! es una canción estadounidense de 1964, compuesta por Jerry Herman y popularizada por Louis Armstrong ese mismo año, alcanzando el número uno en el Billboard Hot 100 y en la lista Easy Listening de los Estados Unidos y ganando el Premio Grammy a la canción del año y a la Mejor interpretación vocal pop masculina. Además fue galardonada por el Salón de la Fama de los Grammy en el año 2001. También la interpretó con Barbra Streisand, en la película de 1969, Hello, Dolly!, dirigida por Gene Kelly.
Hello, Dolly! es una obra de teatro musical con música y letra de Jerry Herman y libreto de Michael Stewart.
Es basada en una obra de un acto titulada The Merchant of Yonkers de Thornton Wilder, que él revisó en 1955 y renombró como The Matchmaker. A su vez, la trama de The Merchant of Yonkers se originó en una obra de teatro del siglo XIX, escrita por John Oxenford y titulada A Day Well Spent, que fue traducida en alemán, y esta versión en alemán sirvió de base para el trabajo de Wilder.
El musical se estrenó en Broadway bajo la dirección de David Merrick en enero de 1964. Esta producción original ganó 10 premios Tony, incluyendo el de Mejor Musical. Sigue siendo una de las producciones musicales de Broadway más representadas.
Fue objeto de una adaptación cinematográfica homónima, lanzada en 1969.
"Mujer contra mujer" compuesta por José María Cano en 1986 y publicada dos años más tarde por Mecano en el disco Descanso dominical. Es una de las canciones más trascendentales del pop en español. Todavía sigue siendo la canción extranjera que más semanas ha estado en el número uno de las listas de éxitos de Francia, bajo el título Une femme avec une femme.
Se trata de la primera canción de tema abiertamente homosexual que tuvo un éxito arrollador en todos los países en los que se publicó. Alcanzó el número uno en España y en prácticamente todos los países de Latinoamérica. Fueron especialmente significativos los casos de Chile, Cuba, Ecuador, Puerto Rico y Nicaragua. En los cuatro primeros, donde en aquella época la homosexualidad estuvo penada bajo normas contenidas en sus respectivos códigos penales, y en la última, donde ese año de 2008 se mantuvo como delito la práctica de la homosexualidad, según el artículo 204 del Código Penal nicaragüense.
La canción fue traducida al francés ("Une femme avec une femme") y al italiano ("Per lei contro di lei"), para publicarla en sendos trabajos discográficos que llegaron al número uno tanto en Francia cómo en Italia respectivamente... Hay que acotar que sólo la versión adaptada al francés se publicó como single, la versión "Per lei contro di lei" nunca se llegó a publicar como sencillo para la promoción en radio... de ese álbum en italiano, sólo se publicaron los temas de "Figlio della Luna" y, "Croce di lame".
La versión francesa de esta canción se publica igualmente en otros países francoparlantes como Bélgica, Suiza, Canadá, Haití y Luxemburgo, entre otros. El tema tuvo también que pasar por la criba de la censura, ya que en países como México la canción en un principio fue vetada, pero el éxito del tema les obligó a levantar dicho veto.
"Quando, Quando, Quando" es una canción de pop italiano de 1962, en el estilo bossa nova, con música escrita por Tony Renis y letra de Alberto Testa. La canción, originalmente grabada en dos versiones diferentes de Tony Renis y Emilio Pericoli, compitió en el Festival de Música de Sanremo en 1962, donde quedó en cuarto lugar, y más tarde se convirtió en un éxito comercial en Italia, encabezando la lista de singles.